

Dra. Patricia Tamayo P.
DERMATOLOGA
ESPECIALIZADA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Consulta Dermatológica
Miguel Cordero y Av. Solano Torre II primer piso Of: 1112
Telf:2814-813 Ext. 1112
Horarios de atneción:
Lunes-Viernes 10H-13H / 16H-19H Sábado: 10H-13H
Consultorios Monte Sinaí Torre 2
Miguel Cordero y Av. Solano PB local 10
Telf: 2812- 093 / 2814-813 Ext. 1021 celular 0989141237
Horarios de atención:
Lunes a Viernes: 09H a 20 H/ Sabado: 10H a 13H
SOLUCIONES NATURALES PARA BAJAR DE PESO
Bajar de peso...¡comiendo!
Bajar de peso es uno de los pensamientos más frecuentes. La buena noticia es que además de adelgazar haciendo dieta y ejercicio, hay alimentos que ayudan a recuperar la silueta más rápido. ¡Conócelos!
1. Peras y manzanas
Una investigación realizada por el Instituto de Medicina Social de la Universidad de Río de Janeiro demostró que comer a diario 3 peras o 3 manzanas ayuda a bajar de peso.
Cómo "adelgazan"?
En el estudio, 411 voluntarias de entre 30 y 50 años estuvieron a dieta 12 semanas. Un grupo comió peras o manzanas como snack, y el otro, galletas de avena bajas en grasa. Las primeras sintieron menos hambre y perdieron 2,68 lb (1, 22 kg); las del segundo grupo bajaron solo 1,94 lb (0,88 kg).
El secreto de la naturaleza
Las frutas ayudan a perder peso por su baja densidad energética, o sea, su cantidad de calorías. Además, tienen mucha agua y fibra, que dan saciedad y ayudan a comer menos, ya que "llenan" antes. Consejo: comer las frutas lavadas y con piel.
2. Huevos
Una dieta reducida en calorías con huevos en el desayuno ayuda a bajar de peso y sentir más energía.
Qué dicen los expertos?
“Las personas que desayunan huevos se sienten más satisfechas y consumen menos alimentos en la comida siguiente, eso puede ayudar a que bajen de peso
3. Toronjas (o pomelos)
Un estudio liderado por el doctor Ken Fujioka, del departamento de Nutrición de la Scripps Clinic, en California, asegura que comer media toronja antes de las comidas ayuda a bajar hasta 1 libra por semana (casi 1/2 kilo). Lo atribuye a que esta fruta posee un compuesto que regula la insulina.
Baja la insulina
Este médico explica que todo lo que ayude a bajar la insulina - hormona encargada de almacenar la grasa en el organismo - puede contribuir a perder peso. Y la toronja parece ser una de esos alimentos, aunque todavía se desconocen los mecanismos que producen esta reacción.
4. Té verde: casi milagroso
Científicos de la Universidad de Penn State sostienen que el consumo de té verde puede controlar el aumento de peso, por eso es un arma eficaz para combatir la obesidad. Así lo aseguran el profesor Joshua Lambert y su equipo, del departamento de Ciencias de la Agricultura.
Eficaz para no subir de peso
En ensayos con roedores, quienes siguieron una dieta alta en grasas y un compuesto con té verde, subieron menos de peso que los que no consumieron el té. El elemento activo es el EGCG, que reduce en un 45 % el aumento de peso, haciendo más lenta la absorción de grasas.
5. Aceite de oliva; vientre más plano
Los ácidos grasos monoinsaturados ayudan a disminuir la concentración de adiposidad abdominal. Estos ácidos grasos o grasas "saludables" se encuentran principalmente en la dieta mediterránea, que incluye aceites de oliva, canola y maní, aceitunas, frutas secas y aguacates.
Porotos blancos, algo especial
Una sustancia presente en los porotos blancos inhibe al cuerpo de procesar algunos carbohidratos. El doctor Steven Rosenblatt explica que inhibe la capacidad de una enzima de convertir los almidones en azúcares.
6. Calcio: yogur
Cuando el cuerpo no tiene suficiente calcio, libera una hormona que ordena almacenar grasa, especialmente en la zona del abdomen. El yogur bajo en grasas es uno de los más recomendables ya que un pote de 6 onzas (177 cm3) cubre el 20% de los requisitos diarios.
Lácteos si, pero con control
Los Institutos Nacionales de Salud de EEUU aconsejan consumir hasta 1000-1300 mg de calcio por día, y no más porque puede ser perjudicial. Para calcular la cantidad de calcio en la dieta, estima 300 mg/día en los alimentos no lácteos y 300 mg/taza en la leche o el jugo de naranja enriquecido.
7. Canela
Ayuda a retrasar el ingreso de los alimentos al proceso digestivo. Por eso se considera que ayuda a bajar de peso, según un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition. Además, ayuda a reducir el apetito.
8. Tofu
Este producto derivado de la soja es una gran fuente de proteínas que ayuda a controlar el apetito. Un estudio de la Universidad Estatal de Louisiana demostró que si se ingiere antes de las comidas principales, se come mucho menos